Zaragoza, 19-20 Septiembre 2014
Muchos de los profesionales que nos dedicamos a la Salud Mental, vemos día a día como nos comunicamos entre nosotros refiriéndonos a los casos, con una información incompleta, haciendo hincapié en una de las áreas de la persona, la centrada en la clínica, pero obviando la repercusión de los síntomas en las otras áreas de su vida, y sin conocer si esos síntomas tienen su origen en las otras áreas, que muchas veces así parece ser.Las orientaciones diagnosticas que proponía el DSM-IV, en especial el eje IV (problemas psicosociales y ambientales) constituían una buena propuesta que se convirtió en un ideal no realizado. Además en la nueva revisión, DSM 5, la línea si cabe está aún más centrada en la sintomatología, sin tener en cuenta otras áreas influyentes que hoy en día se sabe que no sólo afectan sino que pueden tener más relevancia en el tratamiento en muchos casos. Desde la Terapia Familiar, tenemos claro que uno de los terrenos en los que se gestan las bases de la psicopatología en una persona, es su contexto cercano de desarrollo, que es lo que normalmente se conoce como familia. Sabemos que el enfoque relacional en los trastornos mentales es uno de los factores más relevantes, en el que nosotros ya nos movemos hace tiempo y esto nos hace marcar la intervención posterior. Desde nuestro enfoque y sin entrar en conflicto con otros, nos gustaría reflexionar sobre la posibilidad de ofrecer una clasificación relacional oficial de los trastornos mentales, que enriquecería la visión actual que creemos necesario en estos momentos.
VIERNES 19 SEPTIEMBRE 16h
Inauguración16:30 Conferencia Inaugural. Marino Pérez Álvarez (Catedrático de psicología Universidad de Oviedo)18:30 Descanso y posters19:00 Talleres simultáneos
SÁBADO 20 SEPTIEMBRE9h Comunicaciones simultaneas10h Mesa redonda“ Relaciones significativas”
Miguel Martínez (psiquiatra)
Pedro Ruíz (psiquiatra)
Jesús Cuadra (psicólogo) 12h Descanso y posters 12:30h Conferencia de Clausura Norberto Barbagelata (Psiquiatra, profesor de la Universidad Complutense, Director de la Escuela Zurbano de Terapia Familiar)
LUGAR DE LAS JORNADASCentro Joaquín Roncal San Braulio 5-7. 50003 Zaragoza.Tel.: 976 29 03 01 · Fax: 976 29 03 02
PRECIOS Socios 30€ Normal 50
€Enviar por mail notificación de ingreso y justificante de asociación en caso de pertenecer a alguna de las anteriores.
Forma de pago Transferencia bancaria
2085 0103 93 0301417015
ASOCIACION ARAGONESA TERAPIA FAMILIA
RC/ Concepción Sainz Otero nº 10 bajo50018 ZARAGOZA
E-mail: aragonesaterapiafamiliar@gmail.comWeb: aatf.es