Seminario: Adiós al » tu no me entiendes». Terapia de Pareja en el siglo 21 

Profesora Annette Kreuz

Fechas: viernes 5 de junio de 2015, de 16,30 a 21,30 y sábado 6 de junio, de 9h. a 14h.

Lugar y precios: Os informaremos cuando estén confirmados.

El trabajo con parejas es considerado el más complicado, más exigente y menos exitoso de todas las modalidades de intervención psicoterapéutica, comparándolo con el trabajo grupal, individual y familiar . Como dice Pinto (Pinto, 2005 ) “la terapia de pareja es la forma de intervención psicológica más difícil, debido a que el paciente es un ser invisible sentado en una silla vacía entre dos personas que no saben amarse…”.  Uno mas uno son tres, asi comentó Philippe Callée acertadamente en uno de los primeros libros europeos sobre terapia de pareja. En el caso de la pareja humana, este  sistema dual, el “tercero” en la pareja,  es altamente complejo  ya que contiene intrínsecamente TODOS los aspectos ontogenéticos y filogenéticos de ambas personas, mas la historia experiencial personal de cada uno, y la historia experiencial común de ambos. Un tratamiento eficaz tiene que abarcar conceptualmente y prácticamente esta complejidad.Es esencial diferenciar el trabajo con la pareja de padres del trabajo terapéutico en y con la diada o unidad conyugal. En muchos casos un tratamiento familiar, inicialmente  motivado por algún problema con los hijos, desemboca en una terapia de pareja con los padres en su rol conyugal de hombre y mujer. Según el Modelo Fásico de Terapia Sistémica, la terapia de pareja se realiza en la llamada Fase de Intimidad, después de abordar y mejorar los problemas iniciales en los hijos , en las relaciones parentofiliales y en la convivencia familiar. Consideramos a la pareja como confirmadora de la identidad personal del otro, y como figura de apego principal en la edad adulta. El taller abordará temas prácticos y facilitará herramientas específicos. El grupo elegirá poner el foco en uno de los siguientes temas:  Comunicación, resolución de conflictos,  manejo de «terceros», intimidad .